martes, 6 de enero de 2015

El año 2015 y los grandes retos para República Dominicana

. El año 2015 y los grandes retos para la República Dominicana Por Ferguson Smith República Dominicana es mi destino favorito para mis vacaciones de invierno, camino a Sosua, Puerto Plata, me detuve en Santiago y visité un viejo amigo que conocí en Varsovia, Polonia, cuando estaba como corresponsal periodístico, el embajador Willians De Jesús Salvador, como siempre afable y presto a responder sin rodeos, ni media tanta cualquier pregunta, quise saber sus impresiones sobre los retos del año 2015 de República Dominicana. sobre las expectativas del pueblo dominicano para el presente año, el diplomático dominicano consideró que este año significa una prueba de fuego para el gobierno de Medina en materia de lucha contra la corrupción del presente y el pasado, porque este un crimen lesa patria, que la comunidad nacional e internacional espera sanciones ejemplares, y que los procesos iniciados no sean simples fuegos artificiales enmarcados en el juego político de la lucha de contrarios dentro del partido de gobierno con la finalidad de poner un pie en el cuello al ex presidente Leonel Fernández y neutralizar sus aspiraciones de ser candidato presidencial del PLD en las elecciones del 2016. De Jesús Salvador, quien es articulista y analista político internacional, consideró que la República Dominicana tiene que frenar la carrera alocada de endeudamiento externo e interno, poner un stop a las emisiones de Bonos, revisar su modelo económico, privilegiar la producción nacional, relanzar el turismo e impregnar dinamismo a su política exterior y que el Ministerio de Relaciones Exteriores deje de ser y percibirse como una agencia de empleos políticos. Agregó el ex embajador dominicano, hay muchos capitales que producto de la crisis que afecta a algunos países de Europa, Medio Oriente y de nuestra región latinoamericana, están buscando nuevos nichos de mercados financieros, por lo que es aconsejable que la República Dominicana diseñe una nueva estrategia que nos haga atractivos, para esto es imprescindible que se perciba que tenemos garantía jurídica a las inversiones extranjeras, políticas y reglas de juego transparentes, a la vez que se corrijan las distorsiones que constituyan trabas para lograr este objetivo. Finalmente lo interpelé sobre las informaciones que circulan la prensa internacional sobre las violaciones de los derechos humanos a los ciudadanos de origen haitiano nacido en dominicana, esta pregunta cambio el ambiente cordial, y respondió de manera lacónica: Esa es una afirmación incorrecta los haitianos nacidos en nuestro país no son discriminados, ni abusados y sus derechos contemplados en la constitución son respetado como lo de cualquiera otra nación, ahora bien, la nacionalidad es una protesta soberana del Estado dominicano, y como tal está sujeta a lo establecido por la constitución dominicana, es importante que usted sepa que la cantidad que cruza la frontera hacia nuestro territorio es tan grande que constituye una carga bucólica que resulta imposible asimilar.